logo_weblogo_weblogo_weblogo_web
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Símbolos Institucionales
    • Himno de la Institución Educativa
    • Horizonte Institucional
    • Consejo Directivo
  • Convenios
  • Documentos
    • Documentos Institucionales
    • Publicaciones Tesorería
  • Procesos de contratación
  • Media Técnica
  • Proyectos
    • Bilingüismo
    • Construcción Ciudadana
    • Democracia
    • Ética y Valores Humanos
    • Innovación Social
    • Olimpiadas Matemáticas
    • PRAE
    • Salud Sexual y Reproductiva
  • Noticias
  • UNISARC
  • Contacto

Democracia

  • Home
  • Institucional
  • Democracia
Ética y Valores Humanos
17 de junio de 2021
PRAE
17 de junio de 2021

Democracia

Democracia

Introducción



Para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan ser promotores y creadores de la democracia, además de portadores de una conciencia ciudadana e histórica, hay que invertir en ellos, de lo contrario, será una juventud sin perspectivas de progreso, sin expresión propia, sin deseos de desarrollo personal, emocional y profesional y cuya participación en los distintos espacios (culturales, políticos o cívicos) estará limitada, buscará otras opciones de caminos fuera de la sociedad. ¿Y qué sociedad puede darse el lujo de desaprovechar la creatividad y energía de los jóvenes en la búsqueda del bien común? En este sentido, se hace imprescindible brindar espacios de participación democrática desde la escuela, cumpliendo así con lo estipulado en la ley 11 de 1994 y en el decreto 1860 sobre la organización del gobierno escolar en la institución educativa Baudilio Montoya.

No obstante la democracia, no se limita a la participación en los procesos electorales, ni se limita a la temporalidad de la renovación de los poderes, sino que constituye un verdadero y continuo quehacer ciudadano con la práctica de los derechos y deberes de los colombianos; donde el respeto ,la solidaridad y la tolerancia entre otros valores se practiquen en el espacio escolar y que se difunda igualmente en el entorno de todos y cada uno de los Integrantes de la comunidad Baudiliana, viviendo de esta manera dentro de una cultura del buen trato (ordenanza 024 del 2008), entendiendo este cómo todos los estilos de relación y de comportamiento que promuevan el bienestar y aseguren una buena calidad de vida, la capacidad de acercarse al otro desde la empalia, la comprensión, el respeto la tolerancia. para garantizar la igualdad legal, social. religiosa. Desde una costumbre y opción de vida y no desde una obligación o norma social.

Atendiendo a una cultura del respeto y Ja tolerancia se acompañará dicho proyecto desde el área de sociales en los diferentes grados con temas relacionados con la multiculturalidad el cual será evidenciado en el último periodo académico

El presente proyecto se ostenta además en el marco de promover y construir ambientes democráticos en la vida escolar, para favorecer el desarrollo de las competencias ciudadanas, las cuales se presentan en tres grupos:

1. Participación y responsabilidad democrática
2. Convivencia y paz
3. Cultura del buen trato: pluralidad, identidad y valoración de la diferencia

Objetivos


OBJETIVO GENERAL:
Formar estudiantes con capacidad de liderazgo para que elijan y\o sea elegidos, propiciando en ellos el desarrollo de competencias como: el respeto por el otro, las diferencias, la convivencia y paz, responsabilidad, pluralidad e Identidad; viviendo en un ambiente del buen trato.

OBJETIVOS ESPECIFlCOS:
• Conocer y usar los mecanismos de participación, mediante el ejercicio de la elección de personeros de la Institución.
• Organizar y elegir los gobiernos estudiantiles en cada una de las sedes.
• Participar con profesores y compañeros en actividades colectivas orientadas al bien común Y a la solidaridad.
• Comprender el significado y la importancia de vivir en una nación multiétnica y pluricultural.
• Conocer la historia de nuestro país.
• Generar en los estudiantes las competencias ciudadanas para una convivencia pacífica colaborando en la solución de conflictos.

Integrantes


PATRICIA MARTINEZ BARBOSA.
Martha Liliana Martínez H.
Diego Alejandro Tovar M.
Luz Dary Blandón S.
María Josefina Botero A.
Luis Javier Ruiz R.
Orlando E Montoya Díaz
Share
0
© 2021 Institución Educativa Baudilio Montoya
Potenciada por: Arévalo & Sanabria Ingeniería S.A.S